…
Ejemplo.
Calcular la dotación óptima de traspalets manuales para una sección de 20 operarios.
Cada operario lleva un palet cada 70 minutos. El tiempo que cada operario tarda en llevar el palet y volver con el traspalet vacío es de 4,5 minutos.
…
A) Cálculo sin interferencias.
Cada operario, por hora de jornada, utiliza el traspalet: 60/70 x 4,5 = 3,875 minutos.
Los 20 operarios: 3,875 minutos x 20 operarios = 77,5 minutos. El número mínimo de traspalets sería, en este caso: 77,5/60 = 1,29, es decir, 2 traspalets.
…
B) Suponiendo, siguiendo el caso anterior, un traspalet por cada 10 operarios, aplicamos el estudio de interferencias, asumiendo un «cilco» de C = MP + TM, con TM=70 minutos, MP=4,5 minutos y N=10 máquinas.
Por la fórmula de Wright, X = 15,555 y I = 69,01, es decir, 0,6901 en tanto por uno.
Esto indica que la espera media del operario cuando necesita un traspalet es de MP x I = 4,5 x 0,6901 = 3,11 minutos cada vez. El ciclo interferencial, Ci = MP.(1+I) + TM = 4,5.(1+0,6901) + 70 = 77,6 minutos. Cada 77,65 minutos un operario traslada un palet, por efecto de disponer de uno sólo para cada 10 operarios.
El número de traslados por jornada en toda la sección, será: (7,5 h./turno x 60 min./h. x 20 operarios) / 77,6 min/ciclo = 155,97 traslados.
El número de minutos perdidos en una jornada por las esperas: 155,97 traslados/día x 3.11 min./traslado = 360,15 min./día
Si el coste/hora operario es de 20 Eur, podemos valorar las esperas: 20 euros.360,15/60 = 120,05 Eur/día.
Si el precio de compra de un traspalet es de 500 Eur, y lo amortizamos, p.e., en 5 años, su amortización diaria es de 500 / 5 x 220 días laborables = 0,45 Eur/día
La suma de los costes diarios será 120,05 operarios + 0,45.2 traspalets = 120,95 Eur/día.
Hacemos una tabla con ayuda de Excel, en la que pongamos estos valores calculados para diferentes números de traspalets u operarios por traspalet (N), de manera que obtengamos para qué número de traspalets estos costes diarios son los menores. Puede que el resultado nos sorprenda.
…
Ejemplo.
Hallar la dotación óptima de equipos de mantenimiento para «pequeñas averías» (formados por tres personas) para un parque de 60 máquinas, con los siguientes datos promedio tomados con anterioridad:
…
Carga media de trabajo de mantenimiento por pequeñas averías: 0,75 h.intervención/avería.máquina / 16 h.trabajo/avería x 60 máquinas = 2,81 horas/hora de trabajo.
La ocupación media de cada equipo será 2,81/3 = 93,66% del tiempo (2,81 h. x 7,5 h.turno = 21,075 h./3 equipos = 7,025 h./equipo y turno. 7,025/7,5 = 93,66% de ocupación).
Las esperas en las máquinas las calculamos con el estudio de interferencias, considerando N = 60/3 = 20 máquinas por equipo, MP = 0,75 h. y TM = 16 h.
X = TM / (MP+MM) = 21,33, y I = 220,5 ó 2,205 en tanto por uno.
La espera por máquina y avería, será MP.(1 + I) = 0,75 h. x 2,205 = 1,65 horas.
El Ciclo interferencial, Ci = MP.(1+I) + TM = 0,75.(1+2,205) + 16 = 18,40 horas.
El número de averías por día, 7,75 h.turno/18,40 h.máquina x 60 máquinas/equipo = 25,27 averías/día.
Horas de espera al día = 1,65 h. x 25,27 = 41,79 h. con coste de 41,79 x 12 Eur. = 501,4 Eur./día.
Coste diario de los 3 equipos de mantenimiento = 3 x 30 Eur./h. x 7,75 h./día = 697,5 Eur./día.
Coste total / día = 697,5 + 501,4 = 1.198,9 Eur/día.
Para ver si es posible minimizar le coste total diario, hacemos una tabla con Excel en la que reflejamos los valores calculados, para diferente número de equipos disponibles, p.e., de 3 a 6. Sigo insistiendo en la posible sorpresa del resultado.
Comentarios
Aún no hay comentarios.