Teoría de la Jerarquía de necesidades de Maslow.
Es la teoría más conocida de la motivación. Este autor presenta la hipótesis de que dentro de todo ser humano existe una jerarquía que abarca los siguientes tipos de necesidades:
Según Maslow, a medida que se satisface cada uno de estos tipos de necesidades en lo sustancial, el siguiente nivel de necesidades se convierte en dominante. La teoría indica que, aunque ninguna necesidad se satisface completamente, una necesidad que ha quedado en gran parte satisfecha ya no motiva.
Maslow separa las cinco necesidades de su pirámide en dos órdenes:
Esta diferenciación obedece al modo diferente de satisfacer unas y otras necesidades; mientras las necesidades de primer orden u orden superior se satisfacen con bienes materiales, las de orden superior se satisfacen internamente, no llegando nunca, de hecho, a estar plenamente satisfechas.
Teoría X e Y de McGregor.
Douglas McGregor propuso dos métodos diferentes de entender a los seres humanos:
A los empleados, inherentemente, les disgusta el trabajo y, siempre que sea posible, procurarán evitarlo.
Puesto que a los trabajadores no les gusta trabajar, deben ser coaccionados, controlados con amenazas o sanciones para que alcancen metas.
Los empleados evitarán asumir responsabilidades, y buscarán, siempre que sea posible, una dirección formal.
La mayoría de los trabajadores colocan la seguridad por encima de todos los demás factores asociados con el trabajo, y muestran poca ambición.
Los empleados pueden considerar el trabajo tan natural como el descanso o el juego.
La gente ejercerá autodirección y autocontrol si está comprometida con los objetivos.
La persona promedio puede aprender a aceptar, e incluso buscar, asumir responsabilidades.
La capacidad de tomar decisiones innovadoras está ampliamente dispersa en toda la población, y no necesariamente es patrimonio de los que ocupan puestos administrativos.
De esta forma planteadas, las implicaciones motivacionales de ambas sub-teorías se entienden mejor si las ponemos en relación con los supuestos de Maslow. Así, la Teoría X supone que las necesidades de orden inferior son las que dominan a los individuos, mientras que la Teoría Y presupone que son las necesidades de orden superior las que dominan a los individuos.
Teoría de la Motivación / Higiene de Herzberg.
Frederick Herzberg toma como punto de partida de su teoría dos ideas:
Herzberg parte de tres factores:
Y su investigación consiste en someter a un grupo de personas a tres preguntas básicas que le permitirán deterinar la conexión entre estos factores:
En base a las respuestas obtenidas, Herzberg concluyó que existen dos tipos de factores que inciden en la motivación:
Una vez más, en lo que podemos traducir esta teoría es en una jerarquía de necesidades equivalente a la de Maslow:
Comentarios
Aún no hay comentarios.