Podemos presentar dos modelos fundamentales de procesos motivacionales.
- La satisfacción de la necesidad, que reduce la tensión inicial, y motiva y refuerza al individuo ante situaciones futuras similares.
- La insatisfacción, que lo desmotiva y que, incluso, produce un sentimiento de frustración en el individuo, que puede llevarlo a inhibir su actuación en futuras ocasiones.
Esta percepción va a afectar al comportamiento, que estará condicionado por dos tipos de factores:
- Factores internos, relacionados con las actitudes, esfuerzos, capacidad de sacrificio, etc.
- Factores externos, vinculados a cuestiones como el clima laboral, la cultura organizacional, el estilo de mando, etc.
A partir del comportamiento del individuo, se van a sintetizar sus necesidades, que pasarán a traducirse en deseos y, finalmente, en objetivos.
Del análisis de ambos modelos, podemos concluir que son tres los elementos básicos de todo proceso motivacional:
- La existencia de un fin, meta, objetivo, denominado también incentivo, que se percibe como instrumento de la existencia de una necesidad o deseo (elemento interno).
- La satisfacción del deseo o necesidad (elemento externo).
- La elección de una estrategia de acción, condicionada por la valoración de diversas opciones, que actuará orientando y limitando la conducta tendente a alcanzar el objetivo requerido para satisfacer la necesidad o deseo iniciales.
Comentarios
Aún no hay comentarios.