//
Variables que afectan al comportamiento de los Equipos

¿Qué determina de manera significativa cómo se comporta un equipo?

1.- EL TAMAÑO.

Se hacen infinidad de estudios relacionados con el trabajo en equipo. Varios de ellos encontraron que los cambios en el tamaño del grupo se acompañan de patrones de interacción diferentes cada vez que aquéllos se producen.

Así, los grupos pequeños muestran un mayor nivel de tensión, acuerdo y búsqueda de opiniones, mientras que los equipos más grandes mostraban mayor liberación de la tensión y aoportación de sugerencias e información.

Por otro lado, los individuos en los grupos más grandes paracen ser más directos debido a la mayor competencia por el tiempo y la atención.

En general, podemos concluir sin mucho margen de error, que:

  • Los grupos numerosos son más eficaces para buscar hechos e información, mientras que los grupos más pequeños son mejores en cuanto a emprender acciones.
  • Los aumentos en el tamaño de los grupos, están inversamente relacionados con la satisfacción de sus miembros. Esto se debe a que en los grupos reducidos se recibe mayor atención y se percibe mayor importancia individual, produciéndose mayor satisfacción de las necesidades y expectativas básicas.
  • El tamaño del grupo también afecta al desempeño individual, que disminuye conforme aumenta el número de miembros, debido a la dispersión de la responsabilidad que se produce en el grupo, lo que dificulta la medición de la aportación individual de cada miembro.

2.- LAS NORMAS.

Una norma es un estándar compartido por los miembros del equipo, que regula la conducta de sus miembros, permitiéndoles saber qué tienen que hacer o no hacer ante determinadas circunstancias.

Las normas, podemos considerar que cumplen, básicamente, cuatro funciones:

  • Facilitar la superviviencia del equipo.
  • Mejorar la previsibilidad del comportamiento de sus miembros.
  • Reducir los problemas interpersonales.
  • Fortalecer la identidad de grupo.

3.- HETEROGENEIDAD DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO.

Por definición, la mayor parte de las tareas de un equipo exige diversas destrezas y conocimientos; de ahí que los equipos busquen heterogeneidad para incrementar la eficacia de su trabajo.

Sin embargo, es un factor muy importante a la hora de determinar la reacción y evolución del equipo. No es lo mismo y, por tanto, no confundir, con la efectividad del trabajo en equipo, recíprocamente relacionada con su comportamiento.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: