POC&T – Tools and Technics.
Dirección de Proyectos y Operaciones. Consultoría y Formación.
Buscar
Buscar por:
Ir
Inicio
Suscribir
Conocimientos Genéricos
Análisis de Inversiones y Mercados
Los mercados financieros.
Comercio Electrónico.
Curvas de Aprendizaje
Estadística y Muestreo
Ética y Conducta Profesional
Principios Generales de Ética Profesional.
Finanzas Genéricas y Obligatorias
Gestión de Colas de Espera
Modelos de Negocio con Excel Avanzado
Programación Lineal y Aplicaciones
Simulación y Previsiones
Toma de Decisiones
Dirección de Operaciones
C21 – Gestión de la Producción. Conceptos básicos.
Esquema de un sistema de Gestión de la Producción.
Plan Agregado y Plan Maestro de Producción.
Ejemplo de Plan Agregado.
Ejemplo de Plan Maestro.
Dirección Estratégica.
C3 – Análisis Organizacional. El plan de Negocio.
Plan de Negocio. COMERCIALIZACIÓN.
Plan de Negocio. PLANIFICACIÓN.
Plan de Negocio. PLANTEAMIENTO.
C4 – Estrategias de Evolución de Negocio
C7 – Planificación y Control Estratégico.
Análisis y Diagnóstico: Bases de la Estrategia.
Análisis del Entorno.
El Plan Estratégico.
La Visión, Misión y Cultura.
Nuevo Marco de la Planificación Estratégica
Tener una Idea
Un Plan Director.
C9 – Cuadro de Mando Integral.
ESTRATEGIA con LÓGICA.
C6 – Iniciación a la Formulación de Estrategias
Estrategias y Cultura de la Empresa
Los Objetivos a largo plazo
Marco general para formular Estrategias.
Gestión empresarial y Conceptos básicos
C1 – Diseño y Desarrollo organizacional
Aspectos críticos de las organizaciones
Clasificación de las organizaciones
El Organigrama
Historia de la Organización y pensamiento directivo
La actual teoría de la organización
Organización y Dirección. Funciones Directivas
Principios de toda organziación
C2 – Dirección y Empresa
El Entorno Empresarial.
Estructura de un sector, según Porter.
Empresa, Sociedad y Economía.
Formas de propiedad de las Empresas.
La Dirección en la Empresa.
La Planificación en la Empresa.
La Formulación Estratégica.
La Planificación de la Producción.
La Planificación Financiera.
Los Objetivos empresariales.
Marco Conceptual y Generalidades
L3T1 – La cadena de suministro y su gestión
L6T1 – Sistema Productivo. Producto y Producción
Operaciones en el sector Servicios.
Operaciones y Globalización.
Planteamientos Estratégicos
Diseño de Bienes y Servicios
Diseño de Procesos.
Métodos.
Organización de RRHH
Tiempos
Cronometraje.
Interferencias.
Muestreo del Trabajo (WorkSampling)
Sistemas MTM.
Estrategias de Capacidad.
Estrategias de Lay-Out
Estrategias de Localización
Planteamientos Tácticos
C13 – Gestión de Stocks.
CLASIFICACIÓN DE EXISTENCIAS
COSTES ASOCIADOS A LOS INVENTARIOS
IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL INVENTARIO Y MÉTODOS DE VALORACIÓN
MODELOS DE INVENTARIOS
OBJETIVOS DE LOS INVENTARIOS
RATIOS ECONÓMICOS DE LOS STOCKS
TIPOS DE INVENTARIOS
Control Integral de la Calidad
Metodología 6Sigma
Mantenimiento y Fiabilidad
Planificación Agregada y de Materiales
Productividad.
Contenido básico del Trabajo
Programación y Lanzamiento
Mejora Continua
Filosofía JIT. Método KANBAN
JIT – Gestión de Proveedores
JIT – Programación y Calidad.
JIT – Sistema Kanban. Tipos y funcionamiento.
JIT e Inventario.
JIT y Lay-Out
Filosofía KAIZEN.
Filosofía LEAN
C17 – Theory Of Constraints
Gestión de Proyectos
Desarrollo temático de un Proyecto
El Alcance de un Proyecto
El Coste y el Financiamiento de un Proyecto
Integrar todo el Proyecto
La Calidad en el / del Proyecto
La Duración y el Cronograma
La Gestión de Adquisiciones
La Gestión de Riesgos en un Proyecto
Las Comunicaciones en un Proyecto
Los Recursos Humanos de un Proyecto
Generalidades y Conceptos
Grupos de Procesos y Fases de un Proyecto
Dirigir la Ejecución de un Proyecto
Iniciar formalmente un Proyecto
Planificar completamente un Proyecto
Supervisar y Controlar un Proyecto
Terminar y Cerrar un Proyecto
Habilidades Interpersonales
Aprender a Negociar.
El lenguaje, la comunicación y la asertividad.
El Lugar de la Negociacion.
El Negociador. Tipos y Características.
Estrategias y Tácticas para Negociar.
Iniciar la Negociación y sus fases.
Acuerdo y Cierre del Proceso.
Desarrollo del Proceso.
Preparación del Proceso.
Otros aspectos de una Negociación.
Qué es Negociar.
Tipos de Negociación.
Comunicarse Eficientemente
Comunicación. Bibliografía.
El papel estratégico de la Comunicación.
El Plan de Comunicación.
Claves para el éxito de un Plan de Comunicación.
Elaborar un Plan de Comunicación.
Factores determinantes de una comunicación exitosa.
Asertividad.
Escucha Activa.
Retroalimentación. Feed-Back.
Transmisión Efectiva.
Proceso de Comunicación. Definición y Elementos.
Comunicación oral vs. Comunicación escrita
Leyes y Principios de la comunicación.
Niveles de Comunicación.
Ruidos. Barreras a la Comunicación.
Tipos de Comunicación. La Comunicación en la Empresa.
Comunicación Formal e Informal.
Comunicación Interna y Externa.
Comunicación Vertical y Horizontal.
Conceptos Elementales de Coaching
Aproximación Conceptual.
Coach, Coachee, Entrenador y Mentor.
Coaching y Automotivación.
Coaching y Cambio.
Coaching y motivación
Conciencia y Responsabilidad.
Contexto. Tipos de Coaching.
Coaching Personal y Coaching Empresarial.
Herramientas del Coaching.
Dar FeedBack y Saber Retar.
El Arte de saber preguntar
Preguntas efectivas: características y secuencia.
Lecturas, Ejemplos y Casos Reales.
Reforzar lo Aprendido y Analizar Errores.
La figura del Coach.
El perfil del Coach.
Modelo de Coaching
Nuestro Potencial oculto
Objetivos y Beneficios del Coaching
Recomendaciones y Mitos del Coaching.
Gestión de Conflictos.
Concepto de Conflicto y Definiciones Básicas.
Conflictos Intraorganizativos. Análisis detallado.
Tratamiento de Conflictos.
Liderazgo y Dirección por Valores.
Planificación y Gestión del Tiempo
Consejos para aprovechar mejor el Tiempo.
La Planificación del Tiempo.
La toma de Decisiones y el Tiempo.
Reuniones Eficaces.
Ser más efectivos en los objetivos.
Motivación
Bibliografía Motivación
El Ciclo Motivacional. Elementos
La Motivación en la organización
Qué es la Motivación
Técnicas de Motivación
Teorías Motivacionales
Teorías Clásicas
Teorías Contemporáneas
Trabajo en Equipo y E.A.R.
Equipos de Alto Rendimiento
Bibliografía Trabajo en Equipo y E.A.R.
Diferencias entre Grupo y Equipo
Dinámica de Grupos
Roles de Equipo
Tareas encomendadas a los Equipos
Tipos de Equipos en la Organización
Causas de Fracaso de los Equipos. Conflictos.
Efectividad del trabajo en Equipo
Etapas en el desarrollo de un Equipo
Requisitos para el trabajo en Equipo
Variables que afectan al comportamiento de los Equipos
Definición y Características
El individuo y el trabajo en equipo
Ventajas y desventajas del trabajo en Equipo
Herramientas y Técnicas
HT Conocimientos genéricos.
Aplicar las Curvas de Aprendizaje.
Ejemplos para resolver.
Árboles de Decisión.
Modelos de Colas y aplicación
Casos prácticos de Colas
Tablas de Decisión.
HT Dirección de Operaciones
HT Gestión de Inventarios.
Análisis ABC
EOQ. Cantidad Económica de Pedido.
Modelo de Cantidad de Pedido en Producción.
Modelo de Descuento por Cantidad.
Nivel de Servicio y Stock de Seguridad.
Otros modelos probabilísticos.
Valoración de Existencias.
HT Lean Manufacturing, Kaizen y JIT.
OEE. Eficiencia Global de Equipos.
VSM. Mapa de la Cadena de Valor.
HT Mantenimiento y Fiabilidad.
SMED. Cambios rápidos.
HT Métodos y Tiempos.
Aplicaciones de las Interferencias.
Tiempos con cronómetro.
Suplementos y saturaciones.
HT Dirección de Proyectos.
HT Gestión de la Calidad.
HT Gestión de las Adquisiciones.
HT Gestión de las Comunicaciones.
HT Gestión de los Riesgos.
HT Gestión de los RRHH.
HT Gestión del Alcance
HT Gestión del Coste.
HT Gestión del Tiempo.
HT Habilidades Personales Y Directivas.
HT Gestión de Conflictos.
Técnica del Mapeo de Conflictos.
HT Trabajo en Equipo y E.A.R.
La Ventana de Johari
Perfiles Profesionales. Matriz DISC
HT Dirección Estratégica
Los Perfiles Estratégicos.
Matriz de los Impactos Cruzados
Matrices EFE y EFI
Matriz BCG
Matriz DAFO
Matriz del Perfil Competitivo
Matriz Interna-Externa (IE)
Matriz PEYEA
Matriz Cuantitativa de la Planificación Estratégica (MCPE)
Inicio
Contacta conmigo
Oferta formativa.
Plan de Cursos 2017
Solicitud de Curso concreto.
//
MODELOS DE INVENTARIOS
DETERMINACIÓN DEL MODELO DE INVENTARIO
DEMANDAS DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE
Compártelo:
Correo electrónico
Imprimir
Me gusta esto:
Me gusta
Cargando...
Los comentarios están cerrados.
Buscar:
Entradas recientes
Mejorar la productividad.
Planificación estratégica en la práctica.
La Calidad del Sueño.
Concepto de Estrés. Características.
La Ansiedad y su manejo.
Archivos
Archivos
Elegir el mes
enero 2013 (2)
julio 2012 (14)
junio 2012 (7)
Categorías
Categorías
Elegir la categoría
Aportaciones Personales (13)
Inteligencia Emocional fácil (13)
Habilidades Sociales y Directivas (11)
Comunicación (3)
Equipos de Trabajo (2)
Motivación (6)
Herramientas y Técnicas (1)
Operaciones y Gestión Empresarial (1)
Sin categoría (1)
Dirección Estratégica (1)
Meta
Registro
Iniciar sesión
Feed de entradas
Feed de comentarios
WordPress.com
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies
Seguir
Siguiendo
POC&T - Tools and Technics.
Suscríbeme
¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com?
Inicia sesión
.
POC&T - Tools and Technics.
Personalizar
Seguir
Siguiendo
Regístrate
Iniciar sesión
Copiar enlace corto
Denunciar este contenido
View post in Reader
Gestionar las suscripciones
Contraer esta barra
A
%d
blogueros les gusta esto:
Los comentarios están cerrados.