//
Planteamientos Tácticos

Dentro de la Dirección de Operaciones, podemos distinguir entre diferentes planteamientos tanto Estratégicos como Tácticos.

Podemos aplicar dichos términos a:

  • Decisiones.
  • Niveles de Planificación.
  • Planes.

Así, hablamos de:

  • Decisiones Tácticas, que se relacionan con la utilización de una operación existente. Hemos de contar aquí, con las funciones que permiten realizar:
    • La planificación de la producción y la capacidad (a medio plazo).
    • La Programación de la producción y la capacidad (a corto plazo).
    • La ejecución de la producción (a muy corto plazo).

Estas decisiones se inscriben dentro de una estrategia ya definida, se refieren a la adecuación de los objetivos a las cambiantes circunstancias del mercado, con adaptaciones que pueden lograrse sin cambios de fondo, con inversiones medianas o menores, o en base al manejo de los costos fijos y variables. En general, trabajan en un nivel temporal de medio plazo, generalmente el semestre, año o, como mucho, dos años.

  • Nivel de Planificación táctica, que mejora el desarrollo o sistema existente, en términos de efectividad, y que incluye eficacia y eficiencia reales. Involucra a alguna área específica (comras, ventas, fabricación, etc.)

Parte de los posicionamientos sugeridos por la planificación estratégica y se refiere a las cuestiones concernientes a cada una de las principales áreas de actividad de las organizaciones, y al empleo más efectivo de los recursos que se han aplicado para el logro de los objetivos específicos.

La diferencia con la planificación estratégica consiste en el elemento tiempo implicado en los diferentes procesos. Mientras más largo sea el elemento tiempo, más estrate´gica es la planificación. Por tanto, una planificación será estratégica si se refiere a toda la empresa; será táctica si se refiere a gran parte de la planificación de un producto o área funcional concreta.

Algunas de las características de la planificación táctica, las podemos resumir en las siguientes:

  • Se da dentro de las orientaciones producidas por la planificación estratégica.
  • Es conducida y ejecutada por los ejecutivos de nivel medio.
  • Se refiere a una área específica de la actividad.
  • Se maneja información tanto interna como externa.
  • Está orientada a la coordinación de recursos.
  • Sus parámetros principales son la efectividad y la eficiencia.
  • Planes Tácticos o Funcionales, que determinan planes más específicos que se refieren a cada uno de los departamentos de la organización, y que se subordinan a los planes estratégicos. Son establecidos y coordinados por los directivos de nivel medio. Estos planes, por su establecimiento y ejecución, se dan a mediano plazo y abarcan un área de actividad específica.

Este apartado, según considero necesario saber, incluirá las siguientes opciones, actualmente en desarrollo:

DO-PLANTEAMIENTOS TÁCTICOS

Recomiendo echarles un vistazo a las diferentes secciones, cuando estén disponibles. Irán apareciendo las adiciones de los apartados pendientes a los menús existentes, a medida que vayan siendo terminadas.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: