//
Planteamientos Estratégicos

Dentro de la Dirección de Operaciones, podemos distinguir entre diferentes planteamientos tanto Estratégicos como Tácticos.

Podemos aplicar dichos términos a:

  • Decisiones.
  • Niveles de Planificación.
  • Planes.

Así, hablamos de:

  • Decisiones Estratégicas, que afectan al diseño de la función de Operaciones. Se refiere a los objetivos permanentes, las tendencias consolidadas, que no pueden modificarse sin cambios organizacionales, o de infraestructura, importantes que, por otro lado, suelen implicar inversiones significativas. Trabajan en un nivel temporal de largo plazo, generalmente de 2 a 5 años.
  • Nivel de Planificación estratégica, que abarca el diseño de nuevos sistemas o procesos, o la transformación de los existentes. Afecta, en su planteamiento, a toda la organización. Entre las ventajas de la planificación estratégica:
    • Plantea en el presente las posibilidades de futuro.
    • Permite prever problemas y tomar decisiones de manera preventiva.
    • Detecta las amenazas y las oportunidades del entorno.
    • Estalece las metas y objetivos institucionales.
    • Reduce considerablemente los errores y desviaciones en las metas programadas, al definir los posibles cambios y comportamientos, tanto del exterior como del interior de la organización.

Sin embargo, como limitaciones, la planificación estratégica:

  • Requiere, para su diseño, conocimientos profundos sobre planificación.
  • No siempre muestra sus beneficios en el corto plazo, pudiendo pasar años antes de que puedan verse sus ventajas.
  • Puede requerir cambios profundos en la estructura orgánica y en la plantilla de personal.
  • Planes Estratégicos o Generales, que establecen los posicionamientos generales que servirán de base a los demás planes, entre los que resaltan los tácticos o funcionales, y los operativos. Son planes a largo plazo y comprenden todos los miembros de una empresa. Son los realizados por los miembros de más jerarquía, y su función principal consiste en regir la obtención, uso y disposición de los medios necesarios para alcanzar los objetivos organizacionales planteados.

Este apartado, según considero necesario saber, incluirá las siguientes opciones, actualmente en desarrollo:

DO-PLANTEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

Consideraremos los temas de MÉTODOS, TIEMPOS y RECURSOS HUMANOS dentro del DISEÑO DE PROCESOS, como las partes más importantes de la llamada ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.

DISEÑO DE PROCESOS

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: