//
Clasificación de las organizaciones

Existen diferentes criterios para diferenciarlas: objetivos, tecnología empleada, forma de obtener acuerdos o consenso, beneficiarios,…

La importancia de las organizaciones es muy grande, son vitales en nuestra sociedad. Las hay tanto para actividades sencillas ocmo para actividades complejas. En este último caso, es necesaria la coordinación de tareas realizadas por varias personas. Actuando sólos, podemos aspirar únicamente a realizar actividades simples.

El trabajo de las personas aumenta la productividad, ya que, bien coordinados y organizados, no se suman los esfuerzos sino que resultan potenciados. Es el planteamiento de la estructura centralizada o la organización multidivisional, asignando poderes a cada division; todas las divisiones, actuando de forma casi independiente, rinden cuentas a la dirección y se coordinan para actividades comunes. ¿Por qué no escalamos estos conceptos, y los llevamos a la vida diaria, actividades cotidianas, o a nuestro entorno social más cercano?

Según la actividad que realizan.

Ámbito en el que realizan su actividad.

Capacidad económica

Propiedad de su capital.

Nacionalidad de su capital.

Forma jurídica adoptada.

Relación con otras empresas.

Pymes. Concepto y subdivisiones.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: