//
Estrategias y Cultura de la Empresa

Todas las organizaciones tienen cultura. La cultura incluye una serie de valores compartidos, creencias, actitudes, costumbres, normas, personalidades y héroes, que describen a la empresa. La cultura es la forma singular que tiene la organización para realizar sus actividades.

Es la dimensión humana la que crea solidaridad y significado, y la que inspira compromiso y productividad en una organización cuando se aplican cambios a la estrategia.

Todos los seres humanos tenemos una necesidad básica de encontrarle sentido al mundo, de sentir que lo controlamos, y de darle significado. Cuando las circunstancias amenazan a ese significado, las personas reaccionamos a la defensiva.

Es aconsejable contemplar la administración estratégica desde una perspectiva cultural, porque el éxito muchas veces depende del grado de apoyo que las estrategias reciben de parte de la cultura de la Empresa:

  • Si las estrategias de una empresa están apoyadas en productos culturales como valores, creencias, ritos, rituales, ceremonias, historias, símbolos, lenguaje, etc., entonces se podrán aplicar cambios sin problemas y con facilidad.
  • Sin no hay cultura de apoyo, y si ésta no se cultiva, entonces los cambios de estrategia pueden resultar nulos, e incluso contraproducentes.

La cultura de una empresa puede llegar a ser antagónica a las nuevas estrategias, y el resultado del antagonismo puede ser la confusión y el desorden.

Las estrategias que requieren menos cambios culturales, tal vez sean más atractivas porque los grandes cambios pueden requerir mucho tiempo y esfuerzo.

Sempre que dos empresas se fusionan, es muy importante evaluar y considerar los vínculos entre cultura y estrategia. Cuando dos o tres compañías de diferentes países consttuyen una empresa de riesgo compartido, la fusión de las culturas corporativas puede llegar a  ser un gran problema.

La cultura ofrece la explicación de las dificultades que encuentra una empresa cuando trata de cambiar el sentido de sus estrategias:

«La cultura corporativa correcta no sólo se ha convertido en la esencia y el fundamento de la excelencia corporativa, sino que además, el éxito o el fracaso de las reformas que necesita la empresa, radican en la excelencia de la gerencia y en su capacidad para cambiar la cultura impulso de la empresa en tiempo y forma, con los cambios que requieran las estrategias«.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: