//
C7 – Planificación y Control Estratégico.

La Planificación es el primer paso del proceso administrativo, por medio del cual se define un problema, se analizan las experiencias pasadas y se esbozan planes y programas; tiene como finalidad la determinación del curso concreto de las acciones que habrán de efectuarse en una actividad,

lo que involucra:

  • la fijación y selección de diversas alternativas
  • la determinación de las normas y políticas que las orientarán
  • la secuencia de las operaciones y tareas a realizar
  • la expresión de las tareas en términos de recursos, tiempo y coste necesarios para su puesta en marcha.

La vida es sumamente dinámica. La planificación nos permite asimilar estos cambios. La planificación estratégica, en este contexto, se muestra como una herramienta para enfrentarse a los constantes cambios que impone el paradigma de la complejidad, con la importancia que supone en la toma de decisiones de las organizaciones, de cualquier naturaleza y tamaño.

Para no dejar el tema cojo de alguno de sus aspectos más importantes, hemos de tocar los siguientes aspectos, que podrás encontrar en las opciones de submenú de este tema, como conceptos preliminares elementales sobre planteamiento de estrategias y planificación:Submenú general

  • Elementos fundamentales de la planificación estratégica, que la conforman, su importancia, características, princpios y limitaciones.
  • Tipos de planes estratégicos.
  • 10 Elementos que componen cada proceso de planificación.
  • La toma de decisiones. Proceso para tomar decisiones y su importancia. La toma de decisiones en grupo.
  • Relaciones básicas que determinan el éxito de los planes.
  • La inercia organizacional y el orden espontáneo.
  • Las decisiones por recomendación y el perfil profesional de la planificación por recomendación.

Cada uno de estos apartados incluye conceptos específicos y muy útiles para afrontar procesos de planificación estratégica, sea en la etapa que sea de nuestra vida. Te recomiendo echarles un vistazo.

Además, contemplaremos el proceso completo de una Planificación Estratégica, con análisis previo del entorno de desarrollo y la generación de la idea que pone en marcha tan impactantes y potentes técnicas y herramientas. Los elementos del menú de la figura no reflejados en la enumeración que he hecho más arriba, forman las etapas de este proceso cuyo objeto será la obtención del Plan Estratégico de nuestro negocio.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: