Las curvas de aprendizaje parten de la premisa de que las personas y las orgnaizaciones mejoran en la realización de sus tareas a medida que las repiten. El gráfico de una curva de aprendizaje muestra las horas de mano de obra por unidad frente al número de unidades producidas.
Vemos que el tiempo necesario para producir una unidad, disminuye, normalmente, siguiendo una curva exponencial negativa, a medida que la persona o empresa produce más unidades. En otras palabras, hace falta menos tiempo para realizar cada unidad adicional producida por la empresa. También los ahorros de tiempo para completar cada unidad siguiente disminuyen. Estas son las dos características principales de una curva de aprendizaje.
Se aplicaron por primera vez a la industria, en un informe de T.P.Wright, en 1936. Wright describió cómo disminuían los costes de mano de obra directa en la fabricación de un avión determinado con el aprendizaje, una teoría confirmada desde entonces por otros constructores aeronaúticos, que encontraron diferentes curvas de aprendizajenpara ser aplicadas a diferentes categorías de aviones.
Las curvas de aprendizaje se han aplicado, desde entonces, no sólo a la mano de obra, sino también a una amplia variedad de otros costes, incluyendo material y componentes comprados.
La fuerza de la curva de aprendizaje es tan significativa que desempeña un importante papel en muchas decisiones estratégicas relacionadas con los niveles de empleo, costes, capacidad y precios.
La curva de aprendizaje está basada en la duplicación de la producción. Es decir, cuando la producción se duplica, la disminución del tiempo por unidad afecta a la tasa de la curva de aprendizaje.
Si la vurva de aprendizaje tien, por ejemplo, una tasa del 80%, la segunda unidad necesita un 80 por ciento del tiempo de la primera unidad, la cuarta unidad necesita un 80 por ciento del tiempo de la segunda unidad, la octava un 80 por ciento del tiempo de la cuarta, y así sucesivamente. Este principio se muestra a través de la fórmula:
…
– CURVAS DE APRENDIZAJE EN SERVICIOS Y MANUFACTURA.
Diferentes organizaciones, es más, diferentes productos, tienen diferentes curvas de aprendizaje. La tasa de aprendizaje varía según la calidad de la dirección y el potencial del proceso y el producto.
Cualquier cambio en el proceso, producto o personal afecta a la curva de aprendizaje. Debemos tener cuidado al suponer que una curva de aprendizaje es continua y permanente.
Las curvas de aprendizaje en la industria varían ampliamente. Cuanto más bajo sea el número de la tasa, mayor será la pendiente de la curva y más rápida la caída de los costes. Tradicionalmente, las curvas de aprendizaje se definen en función de los complementos de sus tasas de mejora.
Los productos y procesos estables y estandarizados, tienden a tener costes que disminuyen más rápidamente que otros.
Las curvas de aprendizaje se aplican tanto en servicios como en la industria. Aparte de tener aplicaciones tanto en los servicios como en la industria, las curvas de aprendizaje son útiles para diversos propósitos:
Si no se tienen en cuenta los efectos del aprendizaje, se pueden sobreestimar las necesidades de mano de obra, o subestimar las necesidades de materiales.
…
– IMPLICACIONES ESTRATÉGICAS DE LAS CURVAS DE APRENDIZAJE.
Hemos visto cómo los mandos de operaciones podemos prever las necesidades de horas de mano de obra para un producto (ver «Aplicaciones de las Curvas de Aprendizaje«, en el apartado de Herramientas y Técnicas).
También hemos visto cómo los agentes de compras pueden determinar el coste de un proveedor, conocimiento que puede ayudar a la hora de negociar precios. Otra aplicación importante de las curvas de aprendizaje se refiere a la planificación estratégica.
La figura muestra un ejemplo de recta de costes de una empresa y la recta de los precios en el sector. Estas curvas de aprendizaje son rectas porque las escalas de ambso ejes son logarítmicas. Cuando la tasa de cambio es constante, un gráfico log-log da una línea recta.
Si una organización cree que sus costes son como los de la recta «costes de la empresa», y el precio en el sector es el que se indica por la línea discontinua horizontal, para un determinado producto, por ejemplo, entonces la empresa tiene que tener los costes en puntos por debajo de la línea horizontal (puntos a o b) o, si no, operar en un punto con pérdidas (punto c).
Los costes más bajos no se alcanzan de forma automática; tienen que ser disminuidos por la acción directiva. Cuando la estrategia de una empresa es buscar una recta con más pendiente que la de la media del sector, lo consigue:
Los costes pueden disminuir a medida que la empresa avanza a lo largo de la curva de aprendizaje, pero el volumen tiene que aumentar para que exista la curva de aprendizaje.
Debemos comprender a los competidores antes de embarcarnos en una estrategia de aprendizaje. Los competidores más débiles están infracapitalizados, atascados con altos costes, o no comprenden la lógica de las curvas de aprendizaje.
Los competidores más fuertes y peligrosos controlan sus costes, tienen posiciones financieras sólidas para efectuar las grandes inversiones que necesitan y tienen un historial de utilizar una estrategia de curvas de aprendizaje agresiva. El enfrentamiento en una guerra de precios con un competidor de estet ipo, sólo puede beneficiar al consumidor.
…
– LIMITACIONES DE LAS CURVAS DE APRENDIZAJE.
Antes de utilizar las curevas de aprendizaje, debemos tomar ciertas precauciones:
Practica con los métodos de aplicación y ejemplos que te ofrezco en el menú de Herramientas y Técnicas al respecto de tan interesante tema como resultan las curvas de aprendizaje.
Comentarios
Aún no hay comentarios.