//
archivos

Inteligencia Emocional fácil

Esta categoría contiene 13 entradas

La Calidad del Sueño.

Algunas notas prácticas sobre la conciliación y la calidad del sueño, que extraje, con mis palabras, de unos talleres prácticos muy interesantes impartidos por el gabinete psicológico en el que he basado la mayor parte de artículos de este tipo. Para empezar, muy importante el ritual de ir a dormir, dedicándole la atención que merece. … Sigue leyendo

Concepto de Estrés. Características.

No existe una definición consensuada sobre el estrés. Des de que Selye, en 1936 acuñara el término, ha sido definido desde diversas ópticas. La de su creador, la fisiológica es que el estrés es una respuesta corporal ante cualquier demanda de una situación. La óptica más psicológica, lo define como el juicio cognitivo del individuo … Sigue leyendo

La Ansiedad y su manejo.

Por defecto, consideramos la ansiedad como algo limitante. Psicológicamente hablando, la Ansiedad y el Estrés son conceptos muy diferentes y se tratan de forma distinta. Es por eso que, a pesar de tener bases semejantes, los he decidido tratar en artículos diferentes. En éste, vamos a centrarnos en la primera. Podemos considerar la Activación como … Sigue leyendo

Asertividad.

¿Tenemos miedo a decir que «no»? ¿Es tan importante ser Asertivo? ¿Qué alternativas hay al estilo asertivo? La aserción es el arte de expresar clara y concisamente los deseos y necesidades a otra persona, mientras se es respetuoso con el punto de vista de la otra persona. Comportarse de modo asertivo implica tres pasos fundamentales, … Sigue leyendo

Los Pensamientos Distorsionados.

¿Pensamos racionalmente? ¿Estamos seguros de que no son nuestros pensamientos los que realmente causan nuestra baja Autoestima? (basado en documentación a cargo de Gabinete Psicológico Adara – Logroño – www.adarapsico.com) Muchas veces, son nuestros pensamientos los responsables de nuestro estado emocional; por ello, es importante prestar atención a esos pensamientos y evaluar si son correctos o no, es … Sigue leyendo

Baja Autoestima e incremento de la misma.

¿Cómo saber si nos invade la baja autoestima? ¿Qué hacer para cambiarlo, si es así? En los tiempos que corren, no nos podemos permitir la baja autoestima. No hablemos de momento del exceso de autoestima, igual de inconveniente. Consideremos los síntomas de tener una baja autoestima como cosas para mejorar, y nunca como autodiagnóstico absoluto … Sigue leyendo

La Autoestima y sus repercusiones.

Convencionalmente, podemos distinguir cinco áreas en nuestra vida: FISIOLÓGICA, salud, sexualidad, etc. Cömo nos relacionamos con nuestro cuerpo, y cómo relacionarmos nuestro cuerpo con los demás. Sentornos atractivos físicamente. LABORAL. Y/o académica. Habilidades, capacidades, recursos, competencias, inquietudes profesionales. Capacidad de rendir bien y de enfrentarnos con éxito a nuestras responsabilidades. Inclyye la valoración de las … Sigue leyendo

Los cerebros masculino y femenino en conflicto.

¿Alguna vez le ha dicho una compañera que no la entiende? ¿Actúo igual que mi compañera a la hora de gestionar un conflicto? ¿Por qué? En los centros del cerebro relacionados con el lenguaje y el oído, las mujeres tienen un 11% más de neuronas que los hombres. Empezamos con un dato arrollador, no? Los … Sigue leyendo

Los diferentes cerebros Masculino y Femenino.

¿Somos tan diferentes hombres y mujeres? ¿Por qué actuamos ante los mismos estímulos de formas a veces tan opuestas? ¿Quién tiene razón? ¿Qué sabemos del otro sexo respecto a pautas de comportamiento y por qué? ¿Cuántas veces nos hemos sentido incomprendidos por la pareja o compañera? Vaya preguntas, eh? Es aventurado contestarlas a priori, y … Sigue leyendo

Estructura cerebral básica

Hoy día se conoce con seguridad y certeza la estructura del cerebro humano, además de la funcionalidad de sus innumerables partes, los circuitos neuronales que intervienen en cada uno de nuestros actos y emociones, y las posibilidades de entrenamiento para eliminar ciertas reacciones anti-sociales o dañinas para la persona. Partimos de que, originalmente, la función … Sigue leyendo

Áreas cerebrales y funciones.

¿Es el cerebro un «todo en uno» indivisible? ¿Qué partes controlan cada una de nuestras conductas principales? ¿Es el cerebro masculino y femenino funcionalmente distinto? Utilizamos distintas áreas y circuitos neuronales para resolver problemas, experimentar y almacenar la misma emoción, tanto hombres como mujeres. Ambos usamos y tenemos las mismas partes, pero el grado de … Sigue leyendo

Inteligencia Mental e Inteligencia Emocional

Los estudios que, a cerca de la inteligencia, han caído en mis manos, precisan tres factores que componen la Inteligencia Mental: COMPRENSIÓN VERBAL, que refleja la riqueza de vocabulario de una persona, y su aptitud (potencial) para comprender y expresar verbalmente sus pensamientos e ideas. Como el contenido de los pensamientos variará de acuerdo con … Sigue leyendo

El universo de las Competencias.

El enfoque del proceso de evaluación de CRM y Psicología Organizacional, contempla dos aspectos fundamentales en las personas: los RECURSOS y las COMPETENCIAS. Agrupados ambos, podemos considerarlos los factores que componen la estructura total de una persona. – La variable RECURSOS corresponde al potencial o a la capacidad que posee una persona , recibida com … Sigue leyendo

Archivos

Categorías